
Se repasarán los trámites y documentos que los y las notarios/as deben realizar en la ODIN y el TSPR, entre ellos el cambio de sello notarial; designación de notario sustituto; expedición de copias; movimientos, entrega y archivo de protocolo. Además, se revisarán modelos de advertencias y actas, así como los formularios que se utilizan para sustentar la redacción de documentos notariales.
3 Créditos Notariales
Formularios
y modelos notariales de uso frecuente
Precio:
$45/75

Este seminario está diseñado para que notarios y abogados que realizan trabajos relacionados con el tráfico jurídico de bienes inmuebles, se familiaricen con el nuevo sistema Karibe que surje como consecuencia de la modernización del Registro de la Propiedad de Puerto Rico. Se presentará a nivel básico el procedimiento de registro, presentación de documentos y búsquedas en el sistema. Además los presentes se familiarizaran con las pantallas y herramientas que les provee el mismo.
3 Créditos Notariales
Karibe 101
Precios:
$45/75

Al finalizar el curso, el participante podrá:
Diferenciar el delito de la Trata Humana de otras actividades delictivas o flagelantes. Desarrollar la conciencia de intervención con la víctimas evitando la re victimización, social y jurídica. Impulsar el desarrollo de nuevos paradigmas de victimología como disciplina independiente. Comparar el sistema de Puerto Rico con otras Jurisdicciones en materia de Trata Humana. Discernir entre la responsabilidad social y jurídica ante problemas sociales como la Trata Humana. Establecer las particularidades jurídicas de Puerto Rico ente el delito de Trata Humana y Trasportación. Obtener mayor entendimiento del delito y sus múltiples manifestaciones. Intervenir jurídicamente con víctimas que pudieran estar siendo criminalizadas.
3 Créditos Generales
Aspectos
sociolegales de la trata humana en Puerto Rico
Precio:
$45/75

Dirigido a toda persona admitida a la profesión jurídica legal de Puerto Rico Se repasará brevemente las normas básicas de escritura, gramática y ortografía en la redacción de los textos jurídicos. Además, se trabajarán las destrezas de redacción e investigación jurídica.
1.5 Créditos Generales
Taller de
Redacción e Investigación para Escritos ante el Tribunal de Primera Instancia
Precio:
$30/45

-
Este curso va dirigido a toda persona que quiera incursionar en la litigacion de quiebra o quiera repasar los deberes éticos y generales del proceso antes de la radicación de la petición.
-
Para el tema I el objetivo es lograr que los participantes del curso tengan conocimiento de los estándares éticos aplicables a la etapa inicial de la representación de deudores, incluyendo la promoción de los servicios legales, acercamientos a prospectivos clientes, y lo que constituye un “Debt Relief Agency” conforme a la legislación federal aplicable, y cómo evitar fallas que podrían constituir un riesgo para el abogado desde el punto de vista ético.
-
Para el tema II el objetivo es discutir los estándares de experiencia que se espera para abogados interesados en incursionar en el campo de las quiebras (ya sea en representación de deudores o acreedores). También se discutirá el tema de la compensación de los servicios en el contexto de procesos de quiebra, la entrevista inicial del deudor o acreedor. La premisa de esta discusión es que las necesidades e derechos y obligaciones del deudor y acreedor son distintas desde la etapa inicial del proceso preparativo para una radicación de una petición de quiebra. También aplican distintos enfoques dependiendo de si el deudor es una persona natural o jurídica.
-
Se discutirá en detalle la reunión de acreedores (“341 meeting”) incluyendo la preparación para la vista por el síndico, deudor y acreedor.
-
Este seminario está diseñado para que notarios y abogados que realizan trabajos relacionados con el tráfico jurídico de bienes inmuebles, se familiaricen con el nuevo sistema Karibe que surje como consecuencia de la modernización del Registro de la Propiedad de Puerto Rico. Se presentará a nivel básico el procedimiento de registro, presentación de documentos y búsquedas en el sistema. Además los presentes se familiarizaran con las pantallas y herramientas que les provee el mismo.
3 Créditos (2.5 Generales + .5 Ética)
Quiebra de la A-Z: Todo lo que debes saber y hacer antes de radicar el caso (Parte I)
Precio:
$45/75

El objetivo del seminario es repasar los Cánones de Ética que más impactan la práctica de la Notaría en Puerto Rico y enfrentarse con la jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre este tema mediante el análisis crítico e introspección, para que puedan reconocer el impacto de muchas de dichas decisiones en nuestra práctica de la profesión notarial, así como aquellos cambios fundamentales en el estado de derecho notarial a la luz de la jurisprudencia a ser discutida, para lograr integrar dicha normativa a su práctica notarial.
4 Créditos Ética
Ética Notarial
Precios:
$55/90

Este curso está dirigido a preparar al gremio para la asesoría legal en el proceso de impago de las hipotecas de la residencia principal. Esta parte estará limitada a todo el proceso extrajudicial.
3 Créditos Generales
¿Qué hacer
ante el impago de la hipoteca de la residencia principal? Parte I Proceso Extrajudicial
Precio:
$45/75

Al finalizar el cursos los participantes podrán:
-
aplicar consejos prácticos y eficientes sobre la litigación real en el Tribunal Federal;
-
reconocer guías que les asistirán en el proceso de presentación y autenticación de evidencia y aplicar las mismas;
-
reconocer la importancia de establecer el tema y delinear una teoría del caso;
-
reconocer las características generales del litigio federal y cómo hacer una presentación persuasiva;
-
reconocer las etapas del litigio en el Tribunal Federal y el proceso de descubrimiento de prueba, informe con antelación al juicio, así como el contenido del juicio en general.
4 Créditos Generales
Técnicas para
Mejorar Destrezas de Litigios Durante un Juicio en el Tribunal Federal
Precio:
$55/90
.png)
Este curso parte de la premisa que los participantes tienen conocimientos básicos sobre Ley RESPA y TILA. Se recomienda que si el participante no tiene tal conocimiento que participe del curso en línea: ¿Qué hacer ante el impago de la hipoteca de la residencia principal? Parte I Proceso Extrajudicial?. Al finalizar el curso el participante podrá:
1. Conocer el proceso de la cesión de los créditos hipotecarios y las defensas que pueden surgir por dicha cesión.
2. Familiarizarse con las defensas que surgen de RESPA y Reglamento X.
3. Conocer su correlación con el Reglamento X y otras defensas no contempladas en la regulación federal.
4. Identificar las defensas disponibles cuando hay una parte en rebeldía, cuando no se reside la propiedad, entre otras situaciones.
5. Familiarizarse con las defensas que surgen de la regulación ante el proceso de originación del préstamo hipotecario.
4 Créditos Generales
Estrategias de litigación en los casos de ejecuciones de hipotecas
Precio:
$55/90

-
Tema I y II – preparación para la reunión de acreedores y la celebración de la reunión de acreedores (“341 meeting”).
-
En estos dos temas fundamentales para todo proceso de quiebra Se discutirá en detalle la reunión de acreedores (“341 meeting”) incluyendo la preparación para la vista (por el síndico, deudor y acreedor), y la dinámica a esperarse durante la celebración de la vista. Esta discusión distinguirá en detalle entre el enfoque de la reunión de acreedores desde el punto de vista del Síndico (de Capt. 7, 11, 12 o 12), deudor y acreedor.
-
El tema III discute la confirmación e planes de Capt. 12 y 13 desde el punto de vista procesal y sustantivo. Ello incluye discutir los requisitos sustantivos de confirmación, y las objeciones a la confirmación del plan de Capt. 13 tanto por los síndicos como por los acreedores.
-
El tema IV cubrirá el tema de los procesos que ocurren luego de la confirmación del plan. El objetivo de esta sección del seminario será discutir las controversias y procesos que comúnmente ocurren tras la confirmación de plan de Capt. 11 y 13. Ello incluye las disputas de “request of relief from stay”, la enmienda de planes luego de la confirmación del plan inicial; la venta de propiedad que es parte del caudal del deudor (“property of the estate”), y los derechos y obligaciones de contratos de arrendamiento (“leases”).
-
El tema V discutirá el derecho y privilegio del descargo (“discharge”) a favor del deudor. El objetivo es discutir las implicaciones sustantivas de este privilegio tanto para los deudores como para los acreedores.
4 Créditos Generales
Quiebra de la A-Z: Todo lo que debes saber y hacer después de radicar el caso (Parte II)
Precio:
$55/90

Se analizarán los artículos de la Ley de Municipios Autónomos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico referentes a la contratación con los Municipios Autónomos. Se expondrán las disposiciones más relevantes al trámite y formalización de contratos con un municipio. Se ilustrarán los requisitos generales para los contratos a otorgarse por un municipio o una agencia o dependencia gubernamental.
4 Créditos Generales
El trámite y la formalización de contratos con los municipios
Precio:
$55/90

Este curso está dirigido a preparar al gremio para la asesoría legal en el proceso de impago de las hipotecas de la residencia principal. Esta parte estará limitada a todo el proceso judicial.
4 Créditos Generales
¿Qué hacer
ante el impago de la hipoteca de la residencia principal? Parte II: Proceso Judicial
Precio:
$55/90

Al finalizar el curso, el participante conocerá los aspectos prácticos y sustantivos relacionados con las objeciones a la admisibilidad de la prueba en los tribunales, se familiarizará con las Reglas de Derecho Probatorio más importantes a los fines de las objeciones y se expondrá a ejemplos y estrategias para preparar el proceso de objetar
2 Créditos Generales
El Arte de
Objetar
Precio:
$35/50
.png)
-
Durante este curso se explicará a los participantes las disposiciones constitucionales, jurisprudenciales y reglamentarias relacionadas a la selección de jurado para juicio.
-
Se detallará cada una de las etapas que preceden a la selección del jurado hasta el momento en que el jurado, en cumplimiento con sus funciones, emite un fallo.
-
Se presentarán y se discutirán formularios, cuestionarios y materiales relacionados a la desinsaculación del jurado.
-
El objetivo principal del curso será familiarizar a los participantes con todo el aspecto normativo y práctico relacionado al proceso de la desinsaculación del jurado.
-
El curso incluye un ejercicio práctico preparado por miembros de la ANED (Asociación Nacional de Estudiantes de Derecho) de la Universidad Interamericana de Puerto Rico que incluye preguntas relevantes durante un proceso de desinsaculación de jurado.
2 Créditos Generales
Taller sobre Desinsaculación de Jurado
Precio:
$35/50

-
El curso brindará a los abogados y abogadas las nociones básicas de las hipotecas "reverse". Se discutirá la legislación estatal y federal que regula el producto, así como las obligaciones y deberes del acreedor y deudor. Además, se discutirán las alternativas de mitigación de pérdidas disponibles así como también las destrezas y estrategias de litigación para los casos que envuelven la ejecución de una hipoteca "reverse".
3 Créditos Generales
Ejecuciones de Hipoteca en Reversa
Precio:
$45/75